
Corporación de Prensa

Gremiales
Comunicado de prensa
Federación Nacional de Trabajadores Camioneros
El sindicato de camioneros comunica que con respecto al conflicto que se desarrolla con las empresas caleras, en San Juan y otros lugares del país, que en el día de la fecha se está disponiendo el desalojo de los trabajadores en la provincia de San Juan, a lo que manifestamos desde nuestra organización, que la justicia debería resolver la situación de todos los trabajadores no registrados y que son víctimas de la explotación, y que ante el más mínimo incidente en el que algún trabajador sea reprimido, este sindicato llamara a un paro nacional de todas las actividades a través de la federación nacional de trabajadores camioneros.
Pablo Moyano. Marcelo Aparicio
Family Law
I'm a Paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font.
I’m a great place for you to let your users know a little more about you. If you want to delete me just click on me and press delete.
Criminal Law
I'm a Paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font.
I’m a great place for you to let your users know a little more about you. If you want to delete me just click on me and press delete.

Por caída en las ventas, tabacalera parará dos plantas por una semana
La tabacalera Massalin Particulares anticipó que en octubre suspenderá por una semana la producción de cigarrillosen las plantas que posee del partido bonaerense de Merlo y la ciudad correntina de Goya, debido a "la fuerte caída en las ventas de sus productos" registrada durante los últimos meses.
Hace poco menos de 30 días, la misma tabacalera ya había anunciado el cierre de la planta de acopio en la localidad de La Cocha, al sur de la provincia de Tucumán. Hoy, Massalin Particulares informó que "debido la fuerte caída en las ventas de sus productos ocasionada por la suba de impuestos decretada en mayo pasado, ha decidido parar durante una semana la producción de sus plantas de fabricación de Merlo y Goya", medida que se hará efectiva a partir del 3 octubre.
Esta decisión no afectará las fuentes de trabajo ni los salarios de los empleados de la compañía, ya que durante ese período el personal tomará vacaciones y la compañía cumplirá con sus obligaciones, aseguró la empresa aunque esas dos plantas ya habían sufrido el mes pasado el despido de 60 trabajadores.
La decisión de la compañía responde "a la necesidad de ajustar stocks después que, a partir del 1º de mayo, la carga fiscal sobre la actividad se elevara al 80% del precio de venta al público, impactando negativamente en la dinámica del mercado", explicó la firma en un comunicado.
Como consecuencia, durante el primer trimestre de vigencia de la nueva carga impositiva, el volumen de ventas de atados de cigarrillos se redujo un 25% contra igual periodo del año pasado, aseguraron desde la empresa. Con este freno temporal de operaciones, la compañía busca "hacer frente al nuevo contexto fiscal y garantizar la sustentabilidad de sus operaciones en el país".
