
Costa Bonita
A 15 kilómetros de Puerto Quequén, recorriendo un camino costero bordeado por médanos de un lado y acantilados del otro, se llega al Balneario Costa Bonita, una villa con casas de veraneo, ideal para el descanso.
Su nombre se inspira en su belleza natural, sus playas con arenas gruesas con piedras y caracoles de diversos tamaños y colores que despiertan el asombro de los visitantes. El mar y sus olas hacen de este paraje un punto ideal para los amantes de la pesca, el surf y el bodyboard.
Además de la tranquilidad de la playa, son destacables las impresionantes dunas que enmarcan el lugar y son sitios preferidos de quienes practican Sandboarding y actividades en vehículos 4 x 4.
Ya más alejadas de la playa y las dunas, comienzan las praderas y los pinares que se pueden disfrutar durante todo el año. La mezcla de los colores de los médanos, la abundante vegetación y el fondo del mar lo convierten en un sitio ideal para los amantes de la fotografía.
En Costa Bonita se encuentra la gruta de Lourdes y Capilla “Nuestra Señora de Lourdes”, según un grupo de historiadoras locales la Capilla fue erigida por una vecina, quien luego de padecer una enfermedad grave visitó la Gruta de Lourdes en Francia, en su visita le prometió a la Virgen que si se curaba construiría una gruta en el paraje Costa Bonita.
La capilla se inauguró en año 1975. El día 11 de febrero de 1960 se inauguró la primitiva gruta de la Virgen de Lourdes, que posteriormente el médano sepultó y actualmente se ubica lindante a la Capilla. Desde esa fecha todos los 11 de febrero la Gruta es visitada por los fieles en una multitudinaria procesión.
Son imperdibles sus miradores naturales embellecidos por un artesano local que le da un matiz místico y distintivo al paraje.
Durante el verano, el lugar cuenta con servicio de guardavidas.


Caminar por Bahía de los Vientos es disfrutar del sonido y el aire del mar, es sentir la naturaleza muy cerca, volviendote parte de ella.
Los fines de semana, los pescadores se acercan a estas tranquilas costas.
Los colores del atardecer.
El pintoresco barrio, con una arquitectura muy particular, donde algunos, con buen gusto han puesto su toque personal
El Pesuarsa II: soporta los embates del viento y el mar, Encallado hace tiempo, a metros de la costa, lo que antes fué la cabina del capitán, ahora es un excelente nido para las gaviotas..
Bahía de los vientos

Paraje Curá Meucó
Balneario natural de aguas templadas donde se concentran cascadas. Piletones naturales conjugados con espacios óptimos para practicar deportes náuticos (kayak, canotaje, rafting, remo, etc.).
El recorrido es en sí un atractivo, nos permite apreciar un imponente paisaje que la naturaleza nos brinda, observando el brillante serpenteo de sus aguas, los variados saltos sorteando irregulares piedras, el colorido de su forestación, los distintos ejemplares típicos de una rica fauna de aves de múltiples colores y tamaños, que se deslizan sobre la superficie del río o sobrevuelan su entorno y un marco ondulado de parcelas rurales.
